Reconociendo los desacuerdos como oportunidades para construir un ambiente de equidad e inclusión

Nayely herrera vargas
Ubicación curricular
Contenido La cultura de paz como una forma de relacionarse con otras personas para promover la inclusión y el respeto a la diversidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce los desacuerdos como oportunidades para construir un ambiente de equidad e inclusión.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión

Plan de clase

Sesión 1: Reconociendo los desacuerdos como oportunidades para construir un ambiente de equidad e inclusión


Objetivo:



  • Reconocer los desacuerdos como oportunidades para construir un ambiente de equidad e inclusión.


Duración: 45 minutos


Materiales:



  • Dibujos o laminas que representen diferentes situaciones de desacuerdo y conflicto.

  • Tarjetas con palabras relacionadas al respeto y la inclusión.

  • Hojas de papel y lápices de colores.


Secuencia didáctica:



  1. Introducción (5 minutos):



  • Saludo y bienvenida a los alumnos.

  • Conversación sobre la importancia de la paz y la diversidad en nuestras vidas.

  • Presentación del objetivo de la sesión: Reconocer los desacuerdos como oportunidades para construir un ambiente de equidad e inclusión.



  1. Actividad principal (30 minutos):



  • Mostrar los dibujos o laminas que representan diferentes situaciones de desacuerdo y conflicto.

  • Pedir a los alumnos que observen los dibujos y narren qué sucede en cada uno. Fomentar la participación de todos los alumnos.

  • Realizar preguntas guía como: ¿Qué podríamos hacer para resolver este problema? ¿Cómo podemos buscar soluciones justas y equitativas?

  • Distribuir las tarjetas con palabras relacionadas al respeto y la inclusión.

  • Pedir a los alumnos que asocien cada dibujo con una de las palabras de las tarjetas, explicando cómo esa palabra puede ayudar a resolver el conflicto.

  • Promover el diálogo y el intercambio de ideas entre los alumnos, fomentando el respeto y la escucha activa.



  1. Cierre (10 minutos):



  • Invitar a los alumnos a dibujar una situación de conflicto en la que ellos hayan estado involucrados y cómo la resolvieron aplicando los conceptos trabajados en la sesión.

  • Pedir a