Saberes y prácticas para el aprovechamiento de energías renovables y no renovables.
Trane getting- Inclusión
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de Clase: Saberes y prácticas para el aprovechamiento de energías y la sustentabilidad
Tema: Saberes y prácticas para el aprovechamiento de energías renovables y no renovables.
Grado: Secundaria 2º
Objetivo (PDA): Identificar saberes, prácticas y artefactos sobre el aprovechamiento de las diversas formas de energía renovables y no renovables, su empleo y origen en su comunidad (solar, eólica, hidráulica, geológica, mareomotriz, nuclear) y valorar sus beneficios.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Problemática a atender de manera interdisciplinar: La falta de habilidades de comprensión lectora en los niños.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Objetivo: Introducción al tema y motivación.
- Iniciar la clase con una breve lectura sobre la importancia de las energías renovables y no renovables en la sustentabilidad.
- Realizar una lluvia de ideas sobre las formas de energía que conocen los alumnos.
- Presentar un video explicativo sobre las diferentes formas de energía y su origen.
- Realizar una actividad de indagación en grupos, donde los alumnos investiguen sobre una forma de energía renovable y una no renovable. Deben responder preguntas como: ¿Cuál es su origen? ¿Cómo se genera? ¿Cuáles son sus beneficios y desventajas?
- Compartir los resultados de la investigación en el grupo y hacer una reflexión conjunta sobre la importancia de aprovechar las energías renovables.
Sesión 2:
Objetivo: Profundización en el tema de las energías renovables.
- Iniciar la clase con una actividad de comprensión lectora, donde los alumnos lean un texto sobre la energía solar y respondan preguntas relacionadas.
- Realizar una