Comunicación oral de necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes, a través de los diversos lenguajes, desde una perspectiva comunitaria
LINDA LIZBETH ESCALANTE
Ubicación curricular
Contenido Comunicación oral de necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes, a través de los diversos lenguajes, desde una perspectiva comunitaria
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Escucha con atención a sus pares y espera su turno para hablar
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Título del proyecto: "Aprendiendo a comunicarnos y autorregular nuestras emociones"
Objetivo general del proyecto: Desarrollar en los alumnos de Preescolar 2º la habilidad de comunicarse de manera efectiva y autorregular sus emociones, a través de los diversos lenguajes, desde una perspectiva comunitaria.
Objetivo específico de cada sesión:
Sesión 1:
- Identificar y nombrar emociones básicas.
- Expresar cómo nos sentimos en diferentes situaciones.
- Escuchar atentamente a nuestros compañeros y esperar el turno para hablar.
Sesión 2:
- Reconocer y expresar necesidades y gustos personales.
- Utilizar gestos, palabras y dibujos para comunicar deseos.
- Practicar la escucha activa y el respeto hacia los demás.
Sesión 3:
- Compartir ideas y saberes propios.
- Respetar y valorar las ideas y saberes de los demás.
- Esperar el turno para hablar y participar activamente en la conversación.
Sesión 4:
- Reforzar la habilidad de comunicarnos emociones y necesidades.
- Practicar la escucha atenta y empática.
- Fomentar la paciencia y el respeto hacia los demás.
Sesión 5:
- Integrar los aprendizajes anteriores en situaciones de juego y trabajo en equipo.
- Respetar las reglas y normas establecidas.
- Evaluar el progreso individual y colectivo en la comunicación y autorregulación emocional.
Desarrollo de la secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Introducción del tema: presentar imágenes que representen diferentes emociones y preguntar a los alumnos cómo se sienten en cada situación.
- Conversación en grupo: cada alumno tendrá un turno para expresar cómo se siente y por qué.
- Juego en parejas: uno de los alumnos expresa una emoción y el otro debe adivinarla.
Sesión 2:
- Introducción