El pensamiento científico, una forma de plantear y solucionar problemas y su incidencia en la transformación de la sociedad.
maria bernal
Ubicación curricular
Contenido El pensamiento científico, una forma de plantear y solucionar problemas y su incidencia en la transformación de la sociedad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe problemas comunes de la vida cotidiana explicando cómo se procede para buscarles solución, conoce y caracteriza el pensamiento científico para plantearse y resolver problemas en la escuela y su cotidianeidad.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase:
Tema: El pensamiento científico, una forma de plantear y solucionar problemas y su incidencia en la transformación de la sociedad.
Objetivo (PDA): Describe problemas comunes de la vida cotidiana explicando cómo se procede para buscarles solución, conoce y caracteriza el pensamiento científico para plantearse y resolver problemas en la escuela y su cotidianeidad.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):
Introducción:
- Presentar la temática de la clase y explicar la importancia del pensamiento científico para plantear y resolver problemas.
- Plantear el problema interdisciplinar: "Desarrollemos el pensamiento científico proponiendo posibles soluciones a problemáticas detectadas en nuestra comunidad".
Desarrollo:
- Realizar una lluvia de ideas sobre problemáticas comunes en la comunidad y la vida cotidiana de los alumnos.
- Dividir a los alumnos en grupos y asignar a cada grupo una problemática.
- Pedir a los grupos que investiguen sobre la problemática asignada utilizando fuentes confiables y presenten sus hallazgos en la siguiente sesión.
Sesión 2 (45 minutos):
Desarrollo:
- Revisar brevemente los hallazgos de cada grupo sobre las problemáticas asignadas.
- Promover una discusión en grupo sobre cómo se pueden plantear y resolver dichas problemáticas desde el pensamiento científico.
- Realizar una actividad práctica en la que los alumnos apliquen el pensamiento científico para plantear soluciones a una problemática específica.
Cierre:
- Reflexionar en grupo sobre la importancia del pensamiento científico en la resolución de problemas cotidianos.
- Asignar a los alumnos