Textos literarios escritos en español o traducidos

Miriam Leyva
Ubicación curricular
Contenido Textos literarios escritos en español o traducidos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Elabora un ensayo acerca del tratamiento de un tema de su elección, con base en algún género literario de su preferencia, para argumentar un juicio estético sobre éste.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase: Textos literarios escritos en español o traducidos


Tema: Elaboración de un ensayo sobre el tratamiento de un tema en un género literario de preferencia para argumentar un juicio estético.


Objetivo: Elaborar un ensayo acerca del tratamiento de un tema de elección, con base en algún género literario de preferencia, para argumentar un juicio estético sobre éste.


Metodología: Proyecto comunitario


Problema interdisciplinar: La no violencia


Duración: 9 sesiones de 45 minutos cada una


Enfoque: Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura y Pensamiento crítico


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema: Textos literarios escritos en español o traducidos.

  • Introducción al proyecto comunitario y su relación con la literatura.

  • Presentación del problema interdisciplinar: La no violencia.

  • Discusión sobre la importancia de abordar la no violencia en los textos literarios.

  • Asignación de tarea: Investigar sobre un género literario de preferencia y seleccionar un tema para el ensayo.


Sesión 2:



  • Revisión de las tareas asignadas: Presentación de los géneros literarios y temas seleccionados.

  • Presentación de ejemplos de textos literarios relacionados con la no violencia.

  • Lectura en clase de un texto literario seleccionado.

  • Análisis y discusión sobre el tratamiento del tema de la no violencia en el texto literario.

  • Asignación de tarea: Lectura de textos literarios relacionados con el género y tema seleccionado.


Sesión 3:



  • Revisión de las tareas asignadas: Resumen de los textos literarios leídos.

  • Técnicas de escritura: Cómo elaborar un ensayo.

  • Desarrollo de la estructura del ensayo: Introducción, desarrollo y c