Introducción a la medición y cálculo en diferentes contextos

MARISOL TELLEZ
Ubicación curricular
Contenido Medición y cálculo en diferentes contextos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Introduce la idea de distancia entre dos puntos como la longitud del segmento que los une.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Sesión 1:


Tema: Introducción a la medición y cálculo en diferentes contextos


Objetivo de la sesión: Introducir la idea de distancia entre dos puntos como la longitud del segmento que los une.


Duración: 45 minutos


Secuencia didáctica:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Saludo a los estudiantes y revisión de conocimientos previos sobre medidas de longitud.

    • Presentación del problema: "Imaginen que queremos medir la distancia entre dos puntos en un mapa, ¿cómo podríamos hacerlo?".



  2. Desarrollo (25 minutos):



    • Explicación del concepto de distancia entre dos puntos como la longitud del segmento que los une.

    • Ejemplo práctico: Trazar dos puntos en el pizarrón y medir la distancia entre ellos utilizando una regla.

    • Preguntas guía para la reflexión: ¿Qué unidades de medida podemos utilizar para medir la distancia? ¿Cómo podemos representar la distancia entre dos puntos en un plano?



  3. Cierre (10 minutos):



    • Realización de una actividad práctica: Los estudiantes formarán parejas y medirán la distancia entre diferentes puntos en un plano utilizando una regla.

    • Reflexión final: Los estudiantes compartirán sus conclusiones acerca de cómo medir la distancia entre dos puntos.




Sesión 2:


Tema: Aplicación de la medición y cálculo en problemas de perímetro y área


Objetivo de la sesión: Aplicar los conceptos de medición y cálculo en problemas relacionados con perímetro y área.


Duración: 45 minutos


Secuencia didáctica:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Recordatorio de la sesión anterior y revisión de conceptos aprendidos.

    • Presentación del problema: "Tenemos un jardín rectangular y queremos calcular su perímetro y área, ¿cómo podríamos hacerlo?".



  2. Desarrollo (