Comprensión y producción de textos expositivos en los que se planteen: problema-solución, comparación- contraste, causa- consecuencia y enumeración.

Malitnanzin González
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos expositivos en los que se planteen: problema-solución, comparación- contraste, causa- consecuencia y enumeración.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende textos expositivos que plantean un problema y la solución al mismo.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Objetivo de la clase: Comprender textos expositivos que plantean un problema y su solución.


Metodología: Proyecto comunitario


Tema transversal: Cómo solucionar conflictos en mi entorno


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema: Cómo solucionar conflictos en mi entorno.

  • Discusión en grupo sobre diferentes tipos de conflictos que pueden ocurrir en la escuela o en la comunidad.

  • Lectura en voz alta de un texto expositivo sobre un problema y su solución.

  • Análisis del texto: identificación del problema, la solución propuesta y el tipo de relación causa-consecuencia presente en el texto.

  • Actividad individual: los alumnos escribirán una pequeña reflexión sobre cómo solucionarían el problema planteado en el texto.


Sesión 2:



  • Revisión y discusión de las reflexiones escritas por los alumnos.

  • Introducción del concepto de texto expositivo y sus características.

  • Ejemplos de textos expositivos que planteen comparaciones y contrastes.

  • Actividad grupal: los alumnos formarán equipos y realizarán una lluvia de ideas sobre diferentes temas para crear textos expositivos que planteen comparaciones y contrastes.

  • Cada equipo elige un tema y crea un borrador de texto expositivo.


Sesión 3:



  • Revisión de los borradores de texto expositivo por parte de los equipos.

  • Ajustes y mejoras en los borradores.

  • Actividad grupal: cada equipo presenta su texto expositivo a los demás y se realiza una retroalimentación constructiva.

  • Los equipos toman en cuenta las sugerencias del grupo y finalizan sus textos expositivos.


Sesión 4:



  • Introducción del concepto de texto expositivo que plantea una enumeración.

  • Ejemplos de te