Reconocimiento de las necesidades y características propias y de los demás personas.

Malitnanzin González
Ubicación curricular
Contenido Reconocimiento de las necesidades y características propias y de los demás personas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Valora las características cognitivas, motrices, afectivas y sociales, así como las necesidades de sus compañeras y compañeros para expresar lo que les une como grupo.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Igualdad de género

Plan de clase

Planeación de clase


Tema: Reconocimiento de las necesidades y características propias y de los demás personas.


Objetivo PDA: Valora las características cognitivas, motrices, afectivas y sociales, así como las necesidades de sus compañeras y compañeros para expresar lo que les une como grupo.


Metodología: Aprendizaje servicio


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1: Introducción al tema



  • Presentar el tema a los alumnos y explicar la importancia de reconocer y valorar las necesidades y características propias y de los demás.

  • Realizar una dinámica de presentación en la que cada alumno comparta una característica propia que consideren importante y una necesidad que tengan.

  • Reflexionar en grupo sobre las diferentes características y necesidades mencionadas, destacando la importancia de la diversidad.


Sesión 2: Reconocimiento de las necesidades propias y de los demás



  • Realizar una actividad en la que los alumnos identifiquen y expresen sus propias necesidades en diferentes áreas: cognitiva, motriz, afectiva y social.

  • Luego, en grupos pequeños, los alumnos deberán entrevistar a sus compañeros para conocer sus necesidades en las mismas áreas.

  • Compartir en grupo las necesidades identificadas y reflexionar sobre cómo estas necesidades nos unen como grupo.


Sesión 3: Reconocimiento de las características propias y de los demás



  • Realizar una actividad en la que los alumnos identifiquen y compartan características propias en distintas áreas: cognitiva, motriz, afectiva y social.

  • Luego, en grupos pequeños, los alumnos deberán conversar y escribir las características de sus compañeros en las mismas áreas.

  • Compartir en grupo las car