Introducción al álgebra
sergio adrian castro
Ubicación curricular
Contenido Introducción al álgebra.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Representa algebraicamente áreas y volúmenes de cuerpos geométricos y calcula el valor de una variable en función de las otras.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase: Introducción al álgebra
Sesión 1 (45 minutos)
Tema: Introducción al álgebra y representación algebraica de áreas y volúmenes
Objetivo: Representar algebraicamente áreas y volúmenes de cuerpos geométricos y calcular el valor de una variable en función de las otras.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Actividades:
Inicio (10 minutos)
- Presentar el problema: "Imagina que tienes una caja rectangular con dimensiones variables. ¿Cómo podemos representar algebraicamente el área de la base y el volumen de la caja?"
- Motivar a los alumnos a compartir sus ideas y reflexionar sobre la importancia del álgebra en la representación de objetos geométricos.
Desarrollo (30 minutos)
- Proporcionar a los alumnos diferentes ejemplos de cajas rectangulares con distintas dimensiones y solicitar que determinen algebraicamente el área de la base y el volumen de cada una.
- Guiar a los alumnos para que identifiquen los elementos necesarios para realizar las representaciones algebraicas, como la longitud, el ancho y la altura de la caja.
Cierre (5 minutos)
- Pedir a los alumnos que compartan sus resultados y reflexionen sobre la relación entre las dimensiones de la caja y las expresiones algebraicas utilizadas.
- Enfatizar la importancia de la representación algebraica en la resolución de problemas geométricos.
Sesión 2 (45 minutos)
Tema: Relación entre áreas y volúmenes de cuerpos geométricos y el valor de una variable en función de las otras
Objetivo: Calcular el valor de una variable en función de las otras en la representación algebraica de áreas y volúmenes.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Actividades:
- Inicio (10 minut