Introducción y clasificación de mezclas
ABIGAIL CALLES
Ubicación curricular
Contenido Composición de las mezclas y su clasificación en homogéneas y heterogéneas, así como métodos de separación (evaporación, decantación, filtración, extracción, sublimación, cromatografía y cristalización) aplicados en diferentes contextos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Deduce métodos para separar mezclas (evaporación, decantación, filtración, extracción, sublimación, cromatografía y cristalización) mediante actividades experimentales con base en las propiedades físicas de las sustancias involucradas, así como su funcionalidad en actividades humanas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Sesión 1: Introducción y clasificación de mezclas
Tiempo: 45 minutos
Objetivo de aprendizaje: Los alumnos serán capaces de identificar y clasificar mezclas en homogéneas y heterogéneas, utilizando el pensamiento crítico para analizar las propiedades físicas de las sustancias involucradas.
Desarrollo de la sesión:
- Inicio (10 minutos)
- Saludo a los alumnos y revisión de asistencia.
- Presentación del problema a través de una pregunta disparadora: "¿Cómo podemos separar diferentes sustancias que están mezcladas entre sí?"
- Invitar a los alumnos a reflexionar sobre posibles soluciones y estrategias para separar mezclas.
- Exploración (15 minutos)
- Los alumnos se dividirán en grupos pequeños y se les proporcionarán diferentes tipos de mezclas (agua con sal, arena con piedras, aceite con agua, entre otros).
- Se les pedirá a los alumnos que observen y analicen las mezclas, identificando las sustancias que las componen y discutiendo si son homogéneas o heterogéneas.
- Explicación (15 minutos)
- En plenaria, se debatirán y analizarán los resultados obtenidos por cada grupo.
- El docente guiará una discusión sobre las propiedades físicas de las sustancias involucradas en las mezclas y cómo estas propiedades pueden influir en la forma de separarlas.
- Cierre (5 minutos)
- El docente realizará una síntesis de lo aprendido durante la sesión.
- Se planteará la pregunta: "¿Cuáles son algunos métodos que podemos utilizar para separar mezclas?". Los alumnos podrán mencionar algunos métodos, pero no se profundizará en ellos en esta sesión.
Sesión 2: Métodos de separación de mezclas
Tiempo: 45 minutos
Objetivo de aprendizaje: Los alumnos serán capaces de deducir métodos pa