Escritura de nombres en la lengua materna.

Annel Trejo
Ubicación curricular
Contenido Escritura de nombres en la lengua materna.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica nombres más largos o cortos que el suyo, nombres que empiezan o terminan con la misma letra que el suyo, sus iniciales, el diminutivo de su nombre, etcétera.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Sesión 1 (Introducción):
Duración: 45 minutos


Objetivo: Introducir el tema de la escritura de nombres en la lengua materna y sensibilizar a los alumnos sobre la importancia de identificar su nombre.


Actividades:



  1. Presentación del tema: Iniciar la clase preguntando a los alumnos qué saben sobre su nombre y por qué es importante. Luego, explicarles que durante las próximas sesiones aprenderán a identificar diferentes características de los nombres, como su longitud, letras iniciales y finales, diminutivos, etcétera.

  2. Lectura de un cuento: Leer un cuento relacionado con la importancia de los nombres. Durante la lectura, hacer preguntas para fomentar la reflexión y la participación de los alumnos.

  3. Actividad grupal: Dividir a los alumnos en grupos pequeños y pedirles que compartan entre sí el significado de sus nombres y por qué les gusta. Después, cada grupo deberá presentar al resto de la clase la información recopilada.


Sesión 2 (Nombres largos y cortos):
Duración: 45 minutos


Objetivo: Identificar nombres más largos o cortos que el suyo.


Actividades:



  1. Repaso de la sesión anterior: Hacer una breve recapitulación de lo aprendido en la sesión anterior, haciendo hincapié en la importancia de los nombres y cómo reflejan nuestra identidad.

  2. Actividad individual: Entregar a cada alumno una lista de nombres y pedirles que los clasifiquen en dos categorías: nombres largos y nombres cortos. Luego, solicitarles que escriban su nombre y digan si es más largo o más corto que los de la lista.

  3. Actividad grupal: Formar grupos heterogéneos y pedirles que compartan con sus compañeros si sus nombres son más largos o más cortos que los de los demás. Luego, cada grupo deberá