Introducción al tema - Importancia del agua en el ecosistema global

Yoselyn Jiménez
Ubicación curricular
Contenido Derechos humanos: a un ambiente sano y acceso al agua potable.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga, comprende y dialoga sobre la importancia del agua y su balance con otros elementos del ecosistema global, para garantizar la supervivencia de la biodiversidad, incluido el ser humano.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al tema - Importancia del agua en el ecosistema global


Objetivo: Comprender la importancia del agua y su balance con otros elementos del ecosistema global para garantizar la supervivencia de la biodiversidad, incluido el ser humano.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Saludos y bienvenida a los alumnos.

    • Realizar una lluvia de ideas sobre el agua: ¿Qué saben sobre el agua? ¿Por qué es importante?

    • Registrar las respuestas en una pizarra o papelógrafo.



  2. Desarrollo (30 minutos):



    • Presentar una breve introducción sobre la importancia del agua en el ecosistema global y su relación con la supervivencia de la biodiversidad.

    • Mostrar imágenes y ejemplos de ecosistemas acuáticos (ríos, mares, lagos) y su diversidad de vida.

    • Realizar una lectura en voz alta sobre el tema, destacando los conceptos clave.

    • Permitir que los alumnos formulen preguntas y dudas sobre el tema.



  3. Cierre (5 minutos):



    • Realizar una reflexión grupal sobre la importancia del agua.

    • Plantear una pregunta desencadenadora para la siguiente sesión: ¿Qué sucede cuando falta agua?




Sesión 2: Falta de agua - Consecuencias y posibles soluciones


Objetivo: Reflexionar sobre las consecuencias de la falta de agua y proponer posibles soluciones.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Recordar la pregunta desencadenadora de la sesión anterior.

    • Realizar una lluvia de ideas sobre las consecuencias de la falta de agua.

    • Registrar las respuestas en una pizarra o papelógrafo.



  2. Desarrollo (30 minutos):



    • Presentar información sobre las consecuencias de la falta de agua, tanto a nivel humano como en el ecosistema.

    • Mostrar imágenes que