Relaciones de proporcionalidad - Cálculo de porcentajes

Randu Olivares
Ubicación curricular
Contenido Relaciones de proporcionalidad
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Utiliza, explica y comprueba sus estrategias para calcular mentalmente los porcentajes: 50%, 25%, 10% y 1%, de un número natural.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Secuencia didáctica: Relaciones de proporcionalidad - Cálculo de porcentajes


Sesión 1: Introducción a los porcentajes


Objetivo: Utilizar, explicar y comprobar estrategias para calcular mentalmente los porcentajes: 50%, 25%, 10% y 1% de un número natural.


Tiempo: 45 minutos


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos)



    • Presentar a los estudiantes el tema: Relaciones de proporcionalidad y el cálculo de porcentajes.

    • Realizar preguntas motivadoras para activar el pensamiento crítico, como por ejemplo: ¿Por qué es importante saber calcular porcentajes? ¿En qué situaciones cotidianas utilizamos los porcentajes?

    • Plantear el problema interdisciplinar: Realizar cálculos de manera individual para no depender tanto del teléfono o calculadora. Discutir cómo el cálculo mental puede ser útil en diferentes áreas de la vida.



  2. Desarrollo (25 minutos)



    • Explicar qué es un porcentaje y cómo se relaciona con una cantidad total. Utilizar ejemplos concretos para que los estudiantes comprendan el concepto.

    • Presentar diferentes estrategias para calcular los porcentajes de 50%, 25%, 10% y 1% mentalmente, como dividir por 2, dividir por 4, mover la coma un lugar a la izquierda, etc.

    • Realizar ejercicios prácticos en conjunto, donde los estudiantes apliquen las estrategias y calculen los porcentajes de diferentes cantidades.

    • Fomentar la participación activa de los estudiantes, animándolos a explicar sus estrategias y a comprobar los resultados.



  3. Cierre (10 minutos)



    • Realizar una reflexión final sobre la importancia de saber calcular porcentajes mentalmente.

    • Hacer una conexión con el problema interdisciplinar planteado al inicio, resaltando cómo el cálculo m