La importancia del respeto en la convivencia

Karina Robles
Ubicación curricular
Contenido La diversidad de personas y familias en la comunidad y su convivencia, en un ambiente de equidad, libertad, inclusión y respeto a los derechos humanos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce las distintas formas de ser y actuar de sus pares, para convivir en armonía.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Igualdad de género

Plan de clase

Sesión 1: La importancia del respeto en la convivencia


Objetivo de aprendizaje: Reconoce las distintas formas de ser y actuar de sus pares, para convivir en armonía.


Duración: 45 minutos


Secuencia didáctica:


Introducción (10 minutos):



  1. Dar la bienvenida a los alumnos y crear un ambiente inclusivo y respetuoso.

  2. Presentar el problema: "Hemos observado que no siempre se respeta las normas establecidas en nuestra comunidad. Hoy aprenderemos sobre la importancia del respeto en la convivencia".

  3. Realizar una lluvia de ideas sobre qué entienden por respeto y por qué es importante en la convivencia.


Desarrollo (25 minutos):



  1. Mostrar imágenes o videos que representen distintas formas de ser y actuar de las personas y las familias en la comunidad.

  2. Realizar una discusión en grupo sobre la diversidad de personas y familias en la comunidad y cómo se pueden respetar estas diferencias.

  3. Plantear situaciones cotidianas en las que los alumnos deben tomar decisiones respetuosas, como compartir juguetes, aceptar opiniones diferentes, etc.

  4. Realizar actividades prácticas para promover la empatía y el respeto, como juegos de roles o dramatizaciones.


Cierre (10 minutos):



  1. Reflexionar en grupo sobre lo aprendido durante la sesión y cómo pueden aplicarlo en su vida diaria.

  2. Asignar tareas para la próxima sesión, como observar y registrar situaciones de falta de respeto en la comunidad.


Instrumentos de evaluación formativa:



  1. Observación participante: El docente observará el grado de participación y respeto de los alumnos durante la discusión y actividades prácticas.

  2. Registro de situaciones de falta de respeto: Los alumnos deberán registrar situaciones de falta de