Introducción al tema y clasificación de animales

hedy cardeña
Ubicación curricular
Contenido Funciones vitales que caracterizan a plantas y animales como seres vivos, y su relación con el entorno natural, así como sus cambios a través del tiempo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga el tipo de desarrollo y nacimiento de diversos animales (insectos, arácnidos, moluscos, aves, mamíferos, reptiles, peces y anfibios) para clasificarlos en vivíparos y ovíparos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al tema y clasificación de animales (45 minutos)


Objetivo: Los alumnos podrán identificar y clasificar diferentes animales en vivíparos y ovíparos.



  • Iniciar la clase mostrando imágenes y videos de animales vivíparos y ovíparos.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre las características que diferencian a los animales vivíparos de los ovíparos.

  • Explicar brevemente el concepto de vivíparos y ovíparos, enfatizando en el tipo de desarrollo y nacimiento de los animales.

  • Realizar una actividad de clasificación en la que los alumnos coloquen tarjetas con imágenes de animales en dos columnas, una para vivíparos y otra para ovíparos.

  • Promover la discusión y el debate entre los alumnos para justificar sus clasificaciones.


Sesión 2: Funciones vitales de las plantas y animales (45 minutos)


Objetivo: Los alumnos podrán identificar las funciones vitales que caracterizan a las plantas y animales como seres vivos.



  • Iniciar la clase mostrando imágenes y videos que representen las funciones vitales de las plantas y animales (respiración, alimentación, reproducción, etc.).

  • Realizar una discusión grupal sobre las funciones vitales de las plantas y animales, enfatizando en su relación con el entorno natural.

  • Dividir a los alumnos en grupos y asignarles una función vital específica para que investiguen y preparen una presentación breve.

  • Presentar las investigaciones de los grupos y fomentar el debate sobre la importancia de cada función vital.


Sesión 3: Desarrollo y nacimiento de animales (45 minutos)


Objetivo: Los alumnos podrán indagar sobre el tipo de desarrollo y nacimiento de diversos animales.



  • Mostrar imágenes y videos que ilustren los diferent