Sistema Tierra-Luna-Sol: interacciones, cambios y regularidades

Ñu Jñiñi Jñatjo
Ubicación curricular
Contenido Sistema Tierra-Luna-Sol: interacciones, cambios y regularidades; diversas explicaciones acerca del movimiento de estos astros y su relación con algunos fenómenos naturales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga y representa con modelos, los movimientos de rotación y traslación de la Tierra, y los asocia con la sucesión del día y la noche, con las estaciones del año y el cambio del punto de aparición y ocultamiento del Sol en el horizonte.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Secuencia Didáctica: Sistema Tierra-Luna-Sol: interacciones, cambios y regularidades


Sesión 1: Introducción al tema (45 minutos)


Objetivo: Despertar el interés de los alumnos y que se planteen preguntas sobre el tema.
PDA: Indaga y representa con modelos, los movimientos de rotación y traslación de la Tierra.


Actividades:



  1. Presentación del tema: El docente mostrará imágenes y videos relacionados con los movimientos de la Tierra, la Luna y el Sol. Se les pedirá a los alumnos que observen y hagan preguntas sobre lo que ven.

  2. Lluvia de ideas: Se realizará una lluvia de ideas para conocer los conocimientos previos de los alumnos sobre el tema.

  3. Preguntas orientadoras: El docente planteará preguntas orientadoras sobre el tema, como por ejemplo: ¿Sabes por qué hay día y noche?, ¿Por qué cambian las estaciones del año?, ¿Cuál es la relación entre la Tierra, la Luna y el Sol?


Sesión 2: Movimiento de rotación y su relación con el día y la noche (45 minutos)


Objetivo: Comprender el movimiento de rotación de la Tierra y su relación con la sucesión del día y la noche.
PDA: Indaga y representa con modelos, los movimientos de rotación y traslación de la Tierra, y los asocia con la sucesión del día y la noche.


Actividades:



  1. Experimento: El docente realizará un experimento utilizando una lámpara y un globo terráqueo para representar el movimiento de rotación de la Tierra y cómo este afecta la sucesión del día y la noche.

  2. Mapa interactivo: Se utilizará un mapa interactivo en el cual los alumnos podrán manipular y observar cómo la rotación de la Tierra afecta la iluminación de diferentes partes del planeta.

  3. Elaboración de modelos: Los alumnos elaborarán modelos de papel