Interpretación de la información a través de medidas de tendencia central y de dispersión
Julian Rivera- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Planeación de clase: Interpretación de la información a través de medidas de tendencia central y de dispersión
Tema: Interpretación de la información a través de medidas de tendencia central y de dispersión.
Nivel: Secundaria 1º
Objetivo: Los alumnos usarán e interpretarán las medidas de tendencia central (moda, media aritmética y mediana) y el rango de un conjunto de datos, y justificarán con base en ellas sus decisiones.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Interdisciplinaridad: Se incorporará el problema de las causas de la obesidad y se vinculará el tema de medidas de tendencia central y rango a través de la creación de un mapa mental.
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):
Inicio (5 minutos): Presentar el problema de la obesidad y discutir las posibles causas. Motivar a los alumnos a pensar en cómo se puede medir y entender la obesidad a través de datos.
Desarrollo (30 minutos):
- Introducir las medidas de tendencia central (moda, media aritmética y mediana) y explicar su importancia en la interpretación de datos.
- Realizar ejemplos prácticos con datos reales relacionados con la obesidad, como el peso y la altura de diferentes personas.
- Fomentar la participación de los alumnos en la resolución de los ejemplos y promover la discusión sobre la interpretación de los resultados obtenidos.
- Cierre (10 minutos): Resumir lo aprendido y plantear una actividad para la siguiente sesión. Los alumnos deberán investigar y recopilar datos sobre el peso y la altura de personas en su entorno para usar en la siguiente sesión.
Sesión 2 (45 minutos):
- Inicio (5 minutos): Revisar brevemente la actividad planteada en la sesión anterior y animar a los al