Conocer y reconocer nuestras emociones

Iltse Jazmín Jerónimo
Ubicación curricular
Contenido Expresión de emociones y experiencias, en igualdad de oportunidades, apoyándose de recursos gráficos personales y de los lenguajes artísticos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce que las demás personas tienen el mismo derecho para expresarse.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Sesión 1: Conocer y reconocer nuestras emociones (15 minutos)



  • Inicio: Presentar a los alumnos el tema de la sesión, explicando que hablarán sobre las emociones y cómo las expresamos. Preguntarles si saben qué son las emociones y si pueden mencionar algunas.

  • Desarrollo: Mostrar una lámina con diferentes expresiones faciales que representen distintas emociones (alegría, tristeza, enojo, miedo, sorpresa). Pedir a los alumnos que identifiquen cada emoción y las nombren en voz alta.

  • Cierre: Hacer una reflexión grupal sobre la importancia de reconocer y expresar nuestras emociones. Preguntar a los alumnos cómo se sienten al poder expresar sus emociones libremente.


Sesión 2: El derecho a expresarnos (20 minutos)



  • Inicio: Recordar a los alumnos lo aprendido en la sesión anterior sobre las emociones y cómo las expresamos. Preguntarles si recuerdan alguna situación en la que hayan querido expresar una emoción pero no se les permitió.

  • Desarrollo: Mostrar diferentes situaciones en las que los niños puedan identificar a través de dibujos o fotografías, por ejemplo, un niño triste porque no puede jugar, una niña enojada porque no le prestaron un juguete, etc. Pedir a los alumnos que comenten cómo se sentirían en esas situaciones y si creen que es justo que se les impida expresar sus emociones.

  • Cierre: Reflexionar en grupo sobre el derecho de todos a expresar sus emociones, destacando que todas las personas tienen el mismo derecho a expresarse y ser escuchadas.


Sesión 3: Expresión de emociones a través del arte (10 minutos)



  • Inicio: Recordar a los alumnos lo aprendido en las sesiones anteriores sobre las emociones y el derecho a expresarse. Plantear la pregunta: ¿Cómo podr