Proyecto comunitario - Mensajes para promover una vida saludable

trabajos_escolares
Ubicación curricular
Contenido Mensajes para promover una vida saludable, expresados en medios comunitarios o masivos de comunicación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Elabora un mensaje impreso empleando imágenes, textos, colores y otros recursos gráficos para favorecer una vida saludable y lo comparte en la comunidad.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Vida saludable
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase: Proyecto comunitario - Mensajes para promover una vida saludable


Objetivo (PDA): Elabora un mensaje impreso empleando imágenes, textos, colores y otros recursos gráficos para favorecer una vida saludable y lo comparte en la comunidad.


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  • Introducción al tema: Iniciar la clase con preguntas para generar una reflexión en los alumnos sobre la importancia de una vida saludable y sus implicaciones en la comunidad.

  • Actividad 1: Realizar una lluvia de ideas en grupos sobre los problemas de salud relacionados con el estilo de vida de los adolescentes, centrándose en la desnutrición.

  • Actividad 2: Lectura de noticias o artículos relacionados con la desnutrición en los adolescentes y su impacto en la comunidad.

  • Actividad 3: Discutir en grupo sobre las causas y consecuencias de la desnutrición, proponer posibles soluciones y analizar la importancia de los mensajes en los medios de comunicación para promover una vida saludable.


Sesión 2 (45 minutos):



  • Actividad 1: Presentar diferentes ejemplos de mensajes impresos en medios comunitarios o masivos de comunicación que promuevan una vida saludable. Analizar en grupo su estructura, recursos gráficos utilizados, colores, etc.

  • Actividad 2: En grupos, los alumnos diseñarán un borrador de su propio mensaje impreso utilizando imágenes, textos, colores y otros recursos gráficos. El mensaje debe estar enfocado en promover una vida saludable y combatir la desnutrición en los adolescentes.

  • Actividad 3: Cada grupo compartirá su borrador con el resto de la clase y se realizará una retroalimentación constructiva.


Sesión 3 (45 minutos):



  • Actividad 1: Los grupos trabajarán