Introducción al tema

Wendy Rodriguez
Ubicación curricular
Contenido Escritura de nombres en la lengua materna.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica nombres más largos o cortos que el suyo, nombres que empiezan o terminan con la misma letra que el suyo, sus iniciales, el diminutivo de su nombre, etcétera.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Objetivo general: Desarrollar habilidades de escritura y lectura en los alumnos de 1º de primaria a través de la identificación de nombres más largos o cortos que el suyo, nombres que empiezan o terminan con la misma letra que el suyo, sus iniciales, el diminutivo de su nombre, etcétera. Además, abordar el problema de diferentes lenguas presentes en el aula, fomentando la inclusión y la apropiación de las culturas a través de la lectura y escritura.


Sesión 1: Introducción al tema (45 minutos)



  • Presentar el tema de la clase a partir de una lectura de un cuento o historia donde los personajes tengan nombres diversos y de diferentes lenguas.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre los nombres y lenguas que los alumnos conocen.

  • Mostrar a los alumnos diferentes nombres escritos en tarjetas y pedirles que los observen y comenten.

  • Trabajar la lectura global de los nombres y la identificación de letras similares.

  • Realizar una actividad grupal donde los alumnos escriban en conjunto un listado de nombres que empiecen o terminen con la misma letra que su nombre.


Sesión 2: Trabajo práctico con nombres (45 minutos)



  • Repasar los nombres escritos en la sesión anterior y pedir a los alumnos que los identifiquen y comenten.

  • Proporcionar a los alumnos papel y lápices y pedirles que escriban su nombre completo en una hoja.

  • Realizar una actividad grupal donde los alumnos escriban nombres más largos o más cortos que el suyo.

  • Dividir a los alumnos en parejas y pedirles que intercambien sus nombres escritos para identificar iniciales y crear diminutivos.


Sesión 3: Reflexión y cierre (45 minutos)



  • Revisar el trabajo realizado por los alumnos y comentar los hallazgos.

  • Realizar un