Estructura y funcionamiento del sistema circulatorio: corazón y vasos sanguíneos

Miriam Guadalupe Olmos
Ubicación curricular
Contenido Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistemas circulatorio, respiratorio e inmunológico, y su relación con la salud ambiental, así como acciones para su cuidado.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga y explica con modelos, la función general del corazón y los vasos sanguíneos (arterias y venas), que forman parte del sistema circulatorio y su relación con el intercambio de gases.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Tema: Estructura y funcionamiento del sistema circulatorio: corazón y vasos sanguíneos


Objetivo: Indagar y explicar con modelos la función general del corazón y los vasos sanguíneos (arterias y venas) en el sistema circulatorio y su relación con el intercambio de gases.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema: explicar a los alumnos la importancia del sistema circulatorio y cómo está relacionado con la salud ambiental.

  • Actividad introductoria: realizar una lluvia de ideas sobre lo que ya conocen acerca del corazón y los vasos sanguíneos.

  • Planteamiento del problema: presentar el problema a los alumnos, que consiste en que ellos deben conocer el funcionamiento del corazón y la pulsación.

  • Actividad de indagación: dividir a los alumnos en grupos y proporcionarles materiales como modelos o imágenes del corazón y los vasos sanguíneos. Pedirles que observen y analicen los materiales para formular preguntas sobre su funcionamiento y la relación con el intercambio de gases.


Sesión 2:



  • Socialización de preguntas: cada grupo comparte las preguntas que han formulado y se realiza una puesta en común.

  • Investigación guiada: los alumnos realizarán una investigación en internet o en libros sobre las preguntas planteadas. Se les guiará en la búsqueda de información relevante y confiable.

  • Registro de resultados: los alumnos deberán registrar los datos encontrados y organizarlos de forma clara y estructurada.


Sesión 3:



  • Construcción de modelos: los alumnos utilizarán diversos materiales (cartulinas, papel, tijeras, etc.) para construir modelos del corazón y los vasos sangu