Los compuestos iónicos y moleculares: propiedades y estructura
JENNIFER VELASCO
Ubicación curricular
Contenido Los compuestos iónicos y moleculares: propiedades y estructura, así como su importancia en diferentes ámbitos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Experimenta y diferencia los compuestos iónicos y moleculares, a partir de las propiedades identificadas en actividades experimentales; elabora conclusiones, inferencias y prediccionescon base en la evidencia obtenida.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Secuencia didáctica: Los compuestos iónicos y moleculares: propiedades y estructura
Sesión 1: Introducción y experimentación (45 minutos)
Objetivo: Experimentar y diferenciar los compuestos iónicos y moleculares, a partir de las propiedades identificadas en actividades experimentales; elaborar conclusiones, inferencias y predicciones con base en la evidencia obtenida.
Actividades:
Inicio (10 minutos)
- Presentar el problema: degradación del suelo por uso de químicos.
- Realizar una lluvia de ideas sobre las posibles causas y consecuencias de la degradación del suelo.
Desarrollo (25 minutos)
- Explicar a los alumnos el concepto de compuestos iónicos y moleculares, así como sus propiedades y estructura.
- Presentar ejemplos de compuestos iónicos y moleculares y discutir sus usos en diferentes ámbitos.
- Dividir a los alumnos en grupos y proporcionarles materiales para realizar dos actividades experimentales:
a) Actividad 1: Identificación de compuestos iónicos (utilizando conductividad eléctrica).
b) Actividad 2: Identificación de compuestos moleculares (utilizando solubilidad en agua). - Los alumnos deberán realizar las actividades experimentales, registrar sus observaciones y conclusiones en sus cuadernos.
Cierre (10 minutos)
- Realizar una puesta en común de los resultados de las actividades experimentales.
- Reflexionar sobre la importancia de los compuestos iónicos y moleculares en diferentes ámbitos y su relación con el problema de la degradación del suelo.
Instrumentos de evaluación formativa:
- Rúbrica de observación de la participación y habilidades de investigación durante las actividades experimentales.
Cr