Alimentación saludable: características de la dieta correcta, costumbres de la comunidad, riesgos del consumo de alimentos ultraprocesados, y acciones para mejorar la alimentación.

Jorge Quetzalcoatl Ruiz
Ubicación curricular
Contenido Alimentación saludable: características de la dieta correcta, costumbres de la comunidad, riesgos del consumo de alimentos ultraprocesados, y acciones para mejorar la alimentación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe de dónde provienen y cómo se producen o procesan los alimentos que consume y los beneficios nutrimentales que estos tienen; diseña distintos menús basados en las características de la dieta correcta.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase - Alimentación saludable: características de la dieta correcta, costumbres de la comunidad, riesgos del consumo de alimentos ultraprocesados, y acciones para mejorar la alimentación


Objetivo:



  • Describir de dónde provienen y cómo se producen o procesan los alimentos que consume y los beneficios nutrimentales que estos tienen.

  • Diseñar distintos menús basados en las características de la dieta correcta.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Problema a atender: Mala salud por alimentación


Duración: 2 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:


Introducción (10 minutos):



  • Presentar el tema de la alimentación saludable y su importancia para mantener una buena salud.

  • Plantear el problema de la mala salud por alimentación y su relación con el consumo de alimentos ultraprocesados.


Exploración (15 minutos):



  • Realizar una lluvia de ideas sobre los alimentos que consumen regularmente y los que consideran saludables.

  • Mostrar imágenes de alimentos procesados y preguntar si los reconocen y consumen.

  • Realizar preguntas para generar reflexión, como: ¿Qué saben sobre la procedencia de estos alimentos? ¿Cómo creen que se producen o procesan?


Indagación (20 minutos):



  • Dividir a los alumnos en grupos pequeños y asignarles un alimento procesado para investigar.

  • Cada grupo deberá buscar información sobre la procedencia de dicho alimento, cómo se produce o procesa, y sus beneficios nutrimentales.

  • Proporcionar recursos como libros, internet y materiales audiovisuales para facilitar la investigación.


Conclusiones (10 minutos):



  • Cada grupo compartirá con el resto de la clase los resultados de su investigación.

  • Se generarán refle