Descubriendo los insectos de nuestra comunidad

Any Quinteros
Ubicación curricular
Contenido La exploración e investigación del mundo para el desarrollo del pensamiento a través de la curiosidad, los sentidos y la creatividad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Descubre las características de los materiales y las manifestaciones de la naturaleza, para discriminar, comparar, establecer relaciones entre sus propiedades e imaginar cómo incorporarlos en futuros juegos o actividades.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Sesión 1: Descubriendo los insectos de nuestra comunidad


Objetivo de aprendizaje: Descubrir las características de los insectos y las manifestaciones de la naturaleza, para discriminar, comparar, establecer relaciones entre sus propiedades e imaginar cómo incorporarlos en futuros juegos o actividades.


Duración: 45 minutos


Recursos:



  • Insectos de juguete

  • Lupa

  • Pizarra

  • Rotuladores

  • Hojas de papel

  • Colores


Desarrollo de la sesión:



  1. Inicio (5 minutos):



  • Saludo y bienvenida a los alumnos.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre los insectos que conocen y preguntar si han visto alguno en su comunidad.



  1. Introducción al tema (10 minutos):



  • Mostrar a los alumnos los insectos de juguete y comentar que hoy van a aprender sobre ellos.

  • Explicar que los insectos son seres vivos que habitan en nuestra comunidad y que tienen características especiales.

  • Hacer preguntas a los alumnos para promover su curiosidad, como: ¿Cómo se mueven los insectos?, ¿De qué colores son?, ¿Cómo se llaman algunos de ellos?, etc.



  1. Exploración de los insectos (15 minutos):



  • Entregar a los alumnos una lupa y los insectos de juguete.

  • Pedirles que observen detenidamente los insectos, utilizando la lupa si lo desean.

  • Fomentar la participación y el diálogo, realizando preguntas como: ¿Qué características tienen los insectos?, ¿Cuál es su forma?, ¿Qué colores tienen?, etc.



  1. Registro de observaciones (10 minutos):



  • Invitar a los alumnos a dibujar los insectos que han observado en hojas de papel.

  • En la pizarra, escribir las características que los alumnos mencionen sobre los insectos.



  1. Cierre (5 minutos):



  • Recapitular lo aprendido en la sesión, destacando las características de los