Comprensión y producción de textos informativos

Ivonne Gallardo
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos informativos, para ampliar sus conocimientos sobre temas de interés tanto colectivo como individual.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Escribe textos informativos, empleando signos de puntuación: coma, dos puntos, punto y seguido, y punto y aparte, para organizar las ideas dentro de los párrafos.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase: Comprensión y producción de textos informativos


Sesión 1: Introducción al proyecto comunitario (45 minutos)
Objetivos:



  • Presentar el proyecto comunitario y su importancia en el aprendizaje.

  • Establecer la relación entre el proyecto y el tema de comprensión y producción de textos informativos.

  • Motivar a los alumnos a investigar y escribir textos informativos sobre temas de interés.


Actividades:



  1. Presentación del proyecto comunitario: Explicar a los alumnos que realizarán un proyecto en el cual investigarán y escribirán textos informativos sobre temas de interés tanto colectivo como individual.

  2. Discusión en grupo: Preguntar a los alumnos sobre temas de interés para ellos y para la comunidad. Anotar las ideas en el pizarrón.

  3. Selección de temas: En base a las ideas mencionadas por los alumnos, seleccionar dos o tres temas para el proyecto.

  4. Asignación de grupos: Dividir a los alumnos en grupos pequeños y asignarles uno de los temas seleccionados.

  5. Tarea: Pedir a los alumnos que investiguen sobre el tema asignado y preparen una lista de preguntas que les gustaría responder durante el proyecto.


Sesión 2: Investigación y organización de la información (45 minutos)
Objetivos:



  • Realizar una investigación sobre el tema asignado.

  • Organizar la información recopilada en un esquema para su posterior escritura.


Actividades:



  1. Investigación en grupo: Dar tiempo a los alumnos para que investiguen sobre su tema asignado, utilizando libros, internet u otras fuentes de información.

  2. Organización de la información: Pedir a los alumnos que organicen la información recopilada en un esquema, resaltando las ideas principales y secundarias.

  3. Revisió