Participación en debates sobre temas de interés común
ANA MARIA OROZCO
Ubicación curricular
Contenido Participación en debates sobre temas de interés común.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Conoce la función y organización de un debate.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Planeación de clase: Participación en debates sobre temas de interés común
Objetivo: Conocer la función y organización de un debate.
Metodología: Proyecto comunitario
Problema a atender: Respeto de los turnos de participación, distracción fácil.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.
Enfoque: Pensamiento crítico e interculturalidad crítica.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema: Introducir el concepto de debate y su importancia en la sociedad.
- Discusión en grupo: Hablar sobre situaciones en las que se necesita debatir y llegar a acuerdos.
- Ejercicio práctico: Realizar una actividad donde los estudiantes debatan sobre un tema sencillo, asignándoles roles específicos (moderador, participantes a favor y en contra).
- Reflexión: Analizar cómo se llevó a cabo el debate, qué elementos fueron necesarios y qué se podría mejorar.
Sesión 2:
- Contextualización: Presentar diferentes tipos de debates y sus características.
- Actividad en parejas: Los estudiantes investigarán sobre un tema de interés común y prepararán argumentos a favor y en contra.
- Debate en grupos: Dividir a los estudiantes en grupos para llevar a cabo debates sobre los temas investigados.
- Reflexión: Analizar cómo se desarrollaron los debates, la importancia del respeto y la participación activa de todos los integrantes del grupo.
Sesión 3:
- Revisión de normas: Repasar las normas para participar en un debate, enfocándose en el respeto y el turno de palabra.
- Debate en grupos: Los estudiantes llevarán a cabo debates sobre temas actuales de interés común.
- Observación: El docente observará el respeto de los turnos de participación y la atención de los estudiantes.
- Retroalim