El dominio del espacio y reconocimiento de formas en el entorno desde diversos puntos de observación y mediante desplazamientos o recorridos.
Jimena Puga
Ubicación curricular
Contenido El dominio del espacio y reconocimiento de formas en el entorno desde diversos puntos de observación y mediante desplazamientos o recorridos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Establece relaciones de orientación y direccionalidad al interactuar y desplazarse en su entorno (hacia, desde, atrás, arriba, da vuelta).
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Planeación de clase para trabajar en Aula - Preescolar 2º
Tema: El dominio del espacio y reconocimiento de formas en el entorno desde diversos puntos de observación y mediante desplazamientos o recorridos.
Objetivo: Establecer relaciones de orientación y direccionalidad al interactuar y desplazarse en su entorno (hacia, desde, atrás, arriba, da vuelta).
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Problemática: Los alumnos no reconocen en su totalidad el espacio en el que se encuentran.
Secuencia didáctica:
Sesión 1 - Duración: 45 minutos
Introducción (10 minutos):
- Presentar el tema: "Hoy vamos a aprender sobre el espacio y cómo movernos en él".
- Realizar una breve conversación sobre los diferentes lugares que los alumnos conocen y cómo se desplazan en ellos.
- Plantear la problemática: "¿Alguna vez te has perdido en un lugar desconocido? ¿Cómo te sentiste?".
Actividad de observación (15 minutos):
- Salir al patio o a un espacio amplio dentro del aula.
- Pedir a los alumnos que observen su entorno y que identifiquen diferentes formas y objetos.
- Realizar preguntas que promuevan la observación y el reconocimiento de formas en el entorno.
Juego de orientación (20 minutos):
- Organizar un juego de orientación, en el cual los alumnos deberán seguir instrucciones para desplazarse en el espacio.
- Dar instrucciones como: "Camina hacia adelante", "Camina hacia atrás", "Da una vuelta", etc.
- Observar y registrar las respuestas de los alumnos, identificando si logran establecer relaciones de orientación y direccionalidad.
Sesión 2 - Duración: 45 minutos
- Recapitulación (10 minutos):
- Recordar lo aprendido en la sesión anterior