Desigualdades por diferencias de género: causas y consecuencias en la vida cotidiana pasada y presente, para proponer acciones en favor de la igualdad, basadas en el reconocimiento y el respeto de los derechos de todas las personas.
mario alberto arce
Ubicación curricular
Contenido Desigualdades por diferencias de género: causas y consecuencias en la vida cotidiana pasada y presente, para proponer acciones en favor de la igualdad, basadas en el reconocimiento y el respeto de los derechos de todas las personas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza en la casa, la escuela y la comunidad desigualdades de género, así como sus causas y consecuencias.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
- Igualdad de género
Plan de clase
Tema: Desigualdades por diferencias de género: causas y consecuencias en la vida cotidiana pasada y presente, para proponer acciones en favor de la igualdad, basadas en el reconocimiento y el respeto de los derechos de todas las personas.
Objetivo: Analizar en la casa, la escuela y la comunidad las desigualdades de género, así como sus causas y consecuencias.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.
Enfoque: Igualdad de género y Interculturalidad crítica.
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):
- Presentación del tema: Desigualdades de género.
- Actividad de sensibilización: Proyección de imágenes que muestren desigualdades de género en diferentes ámbitos.
- Debate en grupo sobre las imágenes proyectadas.
- Planteamiento del problema: ¿Cuáles son las causas y consecuencias de las desigualdades de género en la vida cotidiana?
- Los estudiantes formarán equipos y se les entregará un caso ficticio que refleje una situación de desigualdad de género en la casa, la escuela o la comunidad.
- Cada equipo deberá analizar el caso y hacer una lista de las posibles causas y consecuencias de la desigualdad de género en el mismo.
- Cierre de la sesión con la presentación de los casos y una reflexión grupal.
Sesión 2 (45 minutos):
- Revisión de los casos presentados en la sesión anterior.
- Planteamiento del problema: ¿Cómo podemos promover la igualdad de género en la casa, la escuela y la comunidad?
- Actividad en equipos: Los estudiantes deberán proponer acciones concretas para combatir las desigualdades de género en cada ámbito mencionado.
- Cada equipo presentará sus propuestas y se realizará un debate grupal sobre las mismas.
- Cierre de la sesión con una reflexión i