Funciones vitales que caracterizan a plantas y animales como seres vivos, y su relación con el entorno natural, así como sus cambios a través del tiempo.
Denis Reyes
Ubicación curricular
Contenido Funciones vitales que caracterizan a plantas y animales como seres vivos, y su relación con el entorno natural, así como sus cambios a través del tiempo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga el tipo de desarrollo y nacimiento de diversos animales (insectos, arácnidos, moluscos, aves, mamíferos, reptiles, peces y anfibios) para clasificarlos en vivíparos y ovíparos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Planeación de clase:
Tema: Funciones vitales que caracterizan a plantas y animales como seres vivos, y su relación con el entorno natural, así como sus cambios a través del tiempo.
Objetivo: Indagar el tipo de desarrollo y nacimiento de diversos animales (insectos, arácnidos, moluscos, aves, mamíferos, reptiles, peces y anfibios) para clasificarlos en vivíparos y ovíparos.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):
- Activación: Realizar una lluvia de ideas sobre los tipos de animales que existen y los insectos que conocen.
- Presentación del problema: ¿Cómo nacen y se desarrollan los diferentes animales? ¿Qué tipos de insectos existen?
- Organización de equipos de trabajo: Dividir a los alumnos en grupos de 4 o 5 integrantes.
- Planteamiento de preguntas guía: ¿Qué es un animal vivíparo? ¿Qué es un animal ovíparo? ¿Cómo se reproducen los insectos?
- Exploración: Los alumnos investigarán en libros, enciclopedias o recursos digitales sobre el desarrollo y nacimiento de diferentes animales, así como los tipos de insectos que existen.
- Registro y reflexión: Los alumnos tomarán notas de la información encontrada y compartirán en sus equipos lo aprendido.
Sesión 2 (45 minutos):
- Recapitulación: Los alumnos compartirán en plenaria lo aprendido sobre el desarrollo y nacimiento de los animales.
- Planteamiento de nuevas preguntas guía: ¿Qué características tienen los animales vivíparos? ¿Qué características tienen los animales ovíparos? ¿Cuáles son los tipos de insectos más comunes?
- Exploración: Los alumnos investigarán en grupos sobre las características de los animales vivíparos y ovíparos, así como los tipos de insectos más