Sistema Solar y Universo: características de sus componentes, y aportaciones culturales, científicas y tecnológicas que han favorecido su conocimiento.
CARLA PAOLA GARCIA
Ubicación curricular
Contenido Sistema Solar y Universo: características de sus componentes, y aportaciones culturales, científicas y tecnológicas que han favorecido su conocimiento.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica y explica las características del movimiento de rotación y de traslación de los planetas y otros componentes del Sistema Solar: velocidad, dirección y trayectoria.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Objetivo de aprendizaje: Identificar y explicar las características del movimiento de rotación y de traslación de los planetas y otros componentes del Sistema Solar: velocidad, dirección y trayectoria.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Integración interdisciplinar: Ambientes para estimular la expresión oral y escrita, motivando la atención de los alumnos en un entorno de respeto e inclusión.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema: Sistema Solar y Universo. Introducir el concepto de los componentes del Sistema Solar y su importancia.
- Realizar una lectura en voz alta sobre el Sistema Solar y fomentar la participación de los alumnos en una discusión sobre lo leído.
- Actividad de lluvia de ideas: ¿Qué sabemos sobre el Sistema Solar?
- Desarrollo de una lista en el pizarrón con las características del Sistema Solar que los alumnos mencionaron.
- Entregar a los alumnos una hoja con una imagen del Sistema Solar y pedirles que identifiquen y nombren los diferentes componentes.
Sesión 2:
- Retomar la actividad anterior y revisar las respuestas de los alumnos.
- Explicar el concepto de movimiento de rotación y de traslación y su importancia en el Sistema Solar.
- Presentar imágenes y videos sobre el movimiento de rotación y traslación de los planetas.
- Realizar una actividad práctica en la que los alumnos simulen los movimientos de rotación y traslación de la Tierra y otros planetas utilizando globos terráqueos y otros materiales.
Sesión 3:
- Realizar una lectura en voz alta sobre las aportaciones culturales, científicas y tecnológicas que han favorecido el conocimiento del Sistema Solar.
- Fomentar un d