Interacción, cuidado y conservación de la naturaleza, que favorece la construcción de una conciencia ambiental.
Ana Karen Castillo
Ubicación curricular
Contenido Interacción, cuidado y conservación de la naturaleza, que favorece la construcción de una conciencia ambiental.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Manifiesta interés por cuidar a la naturaleza y encuentra formas creativas de resolver problemas socioambientales de su comunidad, como la contaminación, la deforestación, el cambio climático, el deshielo o la sobreexplotación de los recursos naturales.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Título de la planeación: "Cuidando el agua: Construyendo una conciencia ambiental en preescolar"
Objetivo de la planeación (PDA): Manifiesta interés por cuidar a la naturaleza y encuentra formas creativas de resolver problemas socioambientales de su comunidad, como la contaminación, la deforestación, el cambio climático, el deshielo o la sobreexplotación de los recursos naturales.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
Enfoque: Interculturalidad crítica y Pensamiento crítico
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Introducción al tema: Presentar a los alumnos el tema del cuidado del agua y la importancia de conservar este recurso natural.
- Pregunta problematizadora: ¿Cómo podemos cuidar el agua en nuestra comunidad?
- Actividad: Realizar una lluvia de ideas en grupo sobre diferentes formas de cuidar el agua. Registrar las respuestas en una lista.
- Plenaria: Compartir las respuestas y reflexionar sobre la importancia de cada una.
Sesión 2:
- Investigación: Formar equipos de trabajo y asignar a cada equipo una forma de cuidar el agua de la lista generada en la sesión anterior.
- Actividad: Los equipos investigarán sobre la forma asignada, buscando información en libros, internet u otras fuentes.
- Plenaria: Cada equipo compartirá la información encontrada y se discutirán las ventajas y desventajas de cada forma de cuidado del agua.
Sesión 3:
- Reflexión: Retomar las formas de cuidado del agua presentadas en la sesión anterior y reflexionar sobre cuál podría ser la más eficiente en su comunidad.
- Actividad: Los alumnos debatirán en equipo sobre cuál creen que sería la mejor forma de cuidado del agua y por qué.
- Ple