Introducción al proyecto de vida y el emprendimiento
ricardo sanchez
Ubicación curricular
Contenido Construcción del proyecto de vida
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce cambios en sus necesidades, intereses y logros, para ajustar metas y diseñar estrategias que permitan cumplirlas.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Nombre de la clase: Construyendo mi proyecto de vida a través del emprendimiento
Grado: Primaria 4º
Objetivo de aprendizaje (PDA): Reconoce cambios en sus necesidades, intereses y logros, para ajustar metas y diseñar estrategias que permitan cumplirlas.
Metodología: Aprendizaje servicio
Problema a atender: Emprendimiento
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Enfoque: Pensamiento crítico e inclusión
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Tema: Introducción al proyecto de vida y el emprendimiento
- Presentación de la clase y revisión del objetivo de aprendizaje.
- Actividad de calentamiento: Dinámica de presentación en la que los alumnos comparten sus sueños y metas personales.
- Explicación del concepto de emprendimiento y su importancia en la vida.
- Actividad en grupos: Los alumnos discutirán y compartirán ejemplos de emprendedores exitosos y sus proyectos.
- Reflexión grupal: ¿Por qué creen que es importante tener un proyecto de vida? ¿Cómo puede el emprendimiento ayudar a alcanzar nuestras metas?
Sesión 2:
Tema: Identificación de necesidades y metas personales
- Revisión del objetivo de aprendizaje y retroalimentación de la sesión anterior.
- Actividad de calentamiento: Juego de roles en el que los alumnos simularán diferentes situaciones donde deben identificar y resolver necesidades.
- Explicación de la importancia de identificar nuestras necesidades y cómo pueden cambiar a lo largo del tiempo.
- Actividad en parejas: Los alumnos entrevistarán a sus compañeros para identificar sus necesidades y metas personales.
- Reflexión grupal: ¿Qué descubrieron durante la entrevista? ¿Cómo creen que pueden ajustar sus metas según sus necesidades cambiantes?
Sesión 3:
Tem