La diversidad étnica, cultural y lingüística de México a favor de una sociedad intercultural.
Camila Carrete
Ubicación curricular
Contenido La diversidad étnica, cultural y lingüística de México a favor de una sociedad intercultural.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Compara y contrasta textos sobre las tensiones y conflictos en las sociedades contemporáneas y manifiesta, de manera oral o escrita, la necesidad de practicar la comunicación asertiva.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Igualdad de género
Plan de clase
Clase: La diversidad étnica, cultural y lingüística de México a favor de una sociedad intercultural
Objetivo (PDA): Comparar y contrastar textos sobre las tensiones y conflictos en las sociedades contemporáneas y manifestar, de manera oral o escrita, la necesidad de practicar la comunicación asertiva.
Metodología: Proyecto comunitario
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Problema: Violencia
Enfoque: Inclusión y igualdad de género
Sesión 1:
Inicio:
- Presentar el objetivo de la clase y el tema de la diversidad étnica, cultural y lingüística de México.
- Realizar una lluvia de ideas sobre la importancia de la comunicación asertiva y sus beneficios en la sociedad.
- Explicar el problema de la violencia y su relación con la falta de comunicación asertiva.
Desarrollo:
- Leer y analizar un texto sobre la diversidad étnica, cultural y lingüística de México.
- Identificar las tensiones y conflictos presentes en la sociedad actual relacionados con la diversidad.
- Realizar una discusión en grupo sobre las implicaciones de estos conflictos y la importancia de practicar la comunicación asertiva.
Cierre:
- Reflexionar en grupo sobre la importancia de la comunicación asertiva como herramienta para resolver conflictos de manera pacífica.
- Asignar lecturas adicionales sobre la diversidad étnica, cultural y lingüística de México como tarea para la siguiente sesión.
Sesión 2:
Inicio:
- Repasar el objetivo de la clase y retomar las lecturas asignadas como tarea.
- Realizar una breve recapitulación de la sesión anterior y los conceptos relacionados con la comunicación asertiva.
Desarrollo:
- Comparar y contrastar los textos y reflexionar sobre las tensiones y conflictos