Introducción a los conflictos territoriales
Francisco Javier Zárate
Ubicación curricular
Contenido Los conflictos territoriales actuales en México y el mundo, y sus implicaciones ambientales y sociales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Debate acerca de la multicausalidad de los conflictos territoriales en México y el mundo, la importancia de la ubicación geográfica de las partes involucradas y las consecuencias ambientales, sociales, económicas y políticas en México y el mundo.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase para Geografía - Conflictos territoriales actuales en México y el mundo
Sesión 1:
Tema: Introducción a los conflictos territoriales
Inicio:
- Presentación del tema: Los conflictos territoriales actuales en México y el mundo, y sus implicaciones ambientales y sociales.
- Realizar una lluvia de ideas sobre situaciones o conflictos territoriales que los estudiantes conozcan.
- Plantear la situación problemática central: "Conflictos territoriales en México: ¿Cuáles son las principales causas y consecuencias?"
Desarrollo:
- Formar equipos de trabajo interdisciplinar, donde los estudiantes puedan aportar diferentes perspectivas sobre el tema.
- Proporcionar materiales de apoyo como artículos, mapas, imágenes, videos, entre otros, para que los equipos investiguen y analicen diferentes conflictos territoriales en México y en el mundo.
- Los equipos deberán identificar las causas y consecuencias de cada conflicto territorial estudiado, tanto en términos ambientales, sociales, económicos y políticos.
- Fomentar la discusión y el intercambio de ideas entre los equipos, promoviendo el pensamiento crítico y la argumentación fundamentada.
Cierre:
- Realizar una puesta en común para que cada equipo exponga los conflictos territoriales que investigaron y las principales causas y consecuencias identificadas.
- Reflexionar en grupo sobre la multicausalidad de los conflictos territoriales y la importancia de la ubicación geográfica de las partes involucradas.
- Plantear preguntas para la reflexión: ¿Qué implicaciones tienen estos conflictos en México y en el mundo? ¿Cómo pueden afectar el medio ambiente y la sociedad?
Sesión 2:
Tema: Conflictos territoriales en Méxi