Manifestaciones culturales y símbolos de los diferentes pueblos y México como nación
Mayra Domínguez- Interculturalidad crítica
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase: Manifestaciones culturales y símbolos de los diferentes pueblos y México como nación
Tema: Manifestaciones culturales y símbolos que identifican a los diversos pueblos indígenas, afrodescendientes y migrantes y a México como nación.
Nivel: Primaria 2º
Objetivo: Representar por medio de dibujos, líneas del tiempo, croquis con el uso de referencias básicas espaciales y de símbolos propios, los cambios y permanencias en la vida cotidiana de la comunidad, comparando tres generaciones: abuelos, padres y actual.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Interdisciplinaridad: Festividad del día de muertos
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Tema: Presentación de los diferentes pueblos indígenas y afrodescendientes en México.
- Actividad: Presentación de imágenes y descripción de las características de cada pueblo.
- Discusión en grupo: ¿Qué simboliza cada pueblo? ¿Cómo se identifican?
- Tarea: Investigar sobre la cultura de un pueblo indígena o afrodescendiente y realizar un dibujo representativo.
Sesión 2:
Tema: Manifestaciones culturales de los diferentes pueblos.
- Actividad: Presentación de imágenes y descripción de las principales manifestaciones culturales de cada pueblo.
- Juego de adivinanzas: Adivinar la manifestación cultural a partir de su descripción.
- Tarea: Realizar un dibujo de una manifestación cultural de un pueblo indígena o afrodescendiente.
Sesión 3:
Tema: Símbolos que identifican a México como nación.
- Actividad: Presentación de imágenes y descripción de los principales símbolos nacionales.
- Discusión en grupo: ¿Qué representan estos símbolos? ¿Cómo se relacionan con la identidad nac