Presentación del proyecto comunitario y reflexión sobre la diversidad familiar

ALEJANDRA NAVA
Ubicación curricular
Contenido Comunicación oral de necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes, a través de los diversos lenguajes, desde una perspectiva comunitaria
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Conversa y opina sobre diferentes temas y con varias personas interlocutoras
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Sesión 1: Presentación del proyecto comunitario y reflexión sobre la diversidad familiar (10 minutos)



  • Saludo y presentación de la clase.

  • Presentación del proyecto comunitario: "Conociendo nuestras familias".

  • Conversación grupal sobre la diversidad de familias que existen en la comunidad.

  • Reflexión sobre la importancia de valorar las costumbres de cada familia.


Sesión 2: Lectura de cuentos sobre diversidad familiar (10 minutos)



  • Lectura de un cuento que muestre diferentes tipos de familias.

  • Conversación sobre los personajes y las situaciones presentadas en el cuento.

  • Identificación de las emociones y necesidades de los personajes.


Sesión 3: Actividad de expresión oral y corporal (15 minutos)



  • Juego de roles: los niños y las niñas representarán diferentes personajes y situaciones familiares.

  • Conversación e intercambio de ideas sobre las distintas formas de comunicación oral y corporal.

  • Valoración de la diversidad de opiniones y emociones expresadas.


Sesión 4: Actividad de escritura y expresión artística (15 minutos)



  • Invitación a los niños y las niñas a escribir y dibujar sobre sus familias.

  • Intercambio de escritos y dibujos entre los estudiantes.

  • Valoración y respeto por las diferentes representaciones de las familias.


Sesión 5: Cierre del proyecto comunitario y evaluación (10 minutos)



  • Reflexión grupal sobre lo aprendido durante el proyecto.

  • Evaluación de la participación y el cumplimiento del objetivo (PDA) por parte de los estudiantes.

  • Agradecimientos y despedida.


Instrumento de evaluación formativa 1: Observación participante



  • Registro de la participación de los estudiantes en las conversaciones y actividades.

  • Anotaciones sobre la ca