Cuerpos geométricos y sus características - Cilindro y cono
Mariela
Ubicación curricular
Contenido Cuerpos geométricos y sus características
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explora y reconoce las características del cilindro y cono; anticipa y comprueba desarrollos planos que permiten construirlos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase:
Tema: Cuerpos geométricos y sus características - Cilindro y cono
Objetivo (PDA): Explorar y reconocer las características del cilindro y cono; anticipar y comprobar desarrollos planos que permiten construirlos.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Enfoque interdisciplinar: Vida saludable y Pensamiento crítico
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema: Cuerpos geométricos y sus características.
- Introducción a los conceptos de cilindro y cono, utilizando ejemplos en la vida cotidiana.
- Realización de una lluvia de ideas sobre diferencias y similitudes entre el cilindro y el cono.
- Actividad práctica: Construcción de cilindros y conos utilizando materiales como papel, cartulina, tijeras y pegamento.
Sesión 2:
- Revisión de la sesión anterior y repaso de los conceptos de cilindro y cono.
- Explicación de las características específicas de cada figura: número de caras, bases, vértices, etc.
- Actividad en grupo: Observación y clasificación de objetos según su forma (cilindro, cono u otros).
- Debate sobre la importancia de reconocer y diferenciar los diferentes cuerpos geométricos en la vida diaria.
Sesión 3:
- Recapitulación de sesiones anteriores y repaso de los conceptos aprendidos.
- Presentación de situaciones problemáticas relacionadas con los cilindros y conos.
- Actividad práctica: Resolución de problemas aplicando los conocimientos sobre cilindros y conos.
- Reflexión en grupo sobre la importancia de la resolución de problemas en la vida cotidiana y la relación con los cuerpos geométricos.
Sesión 4:
- Revisión de las actividades anteriores y repaso de los conceptos aprendid