Introducción a los textos informativos y su importancia en el contexto de la comunidad.

Azucena Yazmin Trinidad
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos informativos, para ampliar sus conocimientos sobre temas de interés tanto colectivo como individual.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce vínculos entre el contenido de textos informativos, respecto del contraste, la complementariedad y la causa-consecuencia del tema abordado.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Sesión 1:
Tema: Introducción a los textos informativos y su importancia en el contexto de la comunidad.


Objetivo: Introducir a los alumnos en el concepto de textos informativos y su relevancia en la comunicación y el conocimiento de temas de interés colectivo e individual.


Actividades:



  1. Presentar a los alumnos ejemplos de textos informativos, como noticias, reportajes, artículos de divulgación científica, entre otros.

  2. Realizar una lluvia de ideas sobre la importancia de los textos informativos y cómo nos ayudan a adquirir conocimientos y formarnos una opinión informada.

  3. Organizar a los alumnos en grupos pequeños y asignarles un tema de interés comunitario para investigar.

  4. Cada grupo deberá buscar información sobre el tema asignado y seleccionar los datos más relevantes para elaborar un texto informativo.

  5. Al final de la sesión, cada grupo presentará de manera oral un resumen de la información recopilada.


Recursos:



  • Ejemplos de textos informativos.

  • Material de investigación (libros, internet, etc.).

  • Hojas y material de escritura.


Sesión 2:
Tema: Características de los textos informativos y su estructura.


Objetivo: Aprender las características y estructura de los textos informativos para poder redactar correctamente un texto explicativo.


Actividades:



  1. Realizar una revisión de los textos informativos investigados por los grupos en la sesión anterior y analizar sus características comunes.

  2. Explicar a los alumnos la estructura básica de un texto informativo (introducción, desarrollo y conclusión) y las funciones de cada parte.

  3. Mostrar ejemplos de textos informativos y pedir a los alumnos que identifiquen su estructura y las palabras clave que lo