Introducción y reflexión sobre la importancia de una vida saludable

sayra barraza mendoza
Ubicación curricular
Contenido Vida saludable expresada a través de mensajes construidos con elementos de las artes, para difundirlos por distintos medios de comunicación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Emplea intencionalmente formas, colores, movimientos, sonidos, entre otros elementos de las artes, para representar una vida saludable y la difunde por un medio de comunicación escolar.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Sesión 1: Introducción y reflexión sobre la importancia de una vida saludable (45 minutos)


Objetivo: Los alumnos serán capaces de reflexionar sobre la importancia de llevar una vida saludable utilizando elementos de las artes.


Actividades:



  1. Inicio de clase (5 minutos): Realizar una breve dinámica de presentación y motivación. Pedir a los alumnos que compartan una actividad que les hace sentir bien y saludables.

  2. Presentación del tema (10 minutos): Proyectar imágenes relacionadas con una vida saludable (alimentación balanceada, ejercicio físico, descanso adecuado, etc.). Pedir a los alumnos que comenten qué pueden observar en las imágenes y su importancia para la salud.

  3. Reflexión en grupo (15 minutos): Dirigir una conversación sobre las imágenes mostradas, preguntando a los alumnos sobre sus hábitos y cómo creen que influyen en su bienestar. Fomentar la participación de todos los alumnos y la escucha activa.

  4. Actividad artística (15 minutos): Proporcionar materiales artísticos como papel, colores, pegatinas, etc. Pedir a los alumnos que dibujen o escriban mensajes relacionados con la importancia de una vida saludable. Deben utilizar colores, formas y elementos de las artes para expresar su mensaje.


Sesión 2: Creación de mensajes visuales (45 minutos)


Objetivo: Los alumnos serán capaces de utilizar elementos de las artes para construir mensajes visuales relacionados con una vida saludable.


Actividades:



  1. Recordatorio de la sesión anterior (5 minutos): Hacer una breve recapitulación de la sesión anterior, recordando los mensajes y reflexiones compartidas por los alumnos.

  2. Presentación de ejemplos (15 minutos): Mostrar ejemplos de mensajes visuales relacionad