Formas y procedimientos para elegir autoridades en el México Colonial

JENNIFER HAZEL MACIAS
Ubicación curricular
Contenido Formas y procedimientos mediante las que se eligen a las autoridades de gobierno, y los cambios que han tenido a través del tiempo, en función del bienestar colectivo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga cómo se designaron las autoridades que gobernaban en el México Colonial, cuáles eran sus funciones, cuáles son las características de la monarquía, qué eran los ayuntamientos, las encomiendas y cuáles fueron sus funciones en la Nueva España.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase: Formas y procedimientos para elegir autoridades en el México Colonial


Objetivo: Indagar cómo se designaron las autoridades que gobernaban en el México Colonial, cuáles eran sus funciones, características de la monarquía, qué eran los ayuntamientos, las encomiendas y cuáles fueron sus funciones en la Nueva España.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.


Sesión 1: Duración 45 minutos


Introducción:



  1. Iniciar la clase con una breve conversación sobre las formas en que se eligen las autoridades en la actualidad.

  2. Presentar el problema: "¿Cómo se elegían las autoridades que gobernaban México en la época colonial y cuáles eran sus funciones?"


Desarrollo:
3. Organizar a los alumnos en grupos de 4 o 5 integrantes.
4. Distribuir materiales de lectura relacionados con el tema, como libros, artículos o textos informativos.
5. Los alumnos leerán el material asignado y tomarán notas sobre las formas de elección de autoridades y sus funciones.
6. Los grupos se reunirán para discutir y compartir la información recopilada.
7. Cada grupo presentará un resumen de sus hallazgos al resto de la clase.


Cierre:
8. Realizar una lluvia de ideas en la que los alumnos compartan lo aprendido y se resuelvan dudas.
9. Asignar una tarea para la siguiente sesión, como investigar más sobre las encomiendas.


Sesión 2: Duración 45 minutos


Revisión de tarea:



  1. Preguntar a los alumnos si investigaron sobre las encomiendas y las funciones que tenían en la Nueva España.

  2. Dar tiempo a los alumnos para compartir lo que encontraron y aclarar dudas.


Desarrollo:
3. Presentar una actividad donde los alumnos simulen una elección de autoridades en el México Colonial.
4. Dar a ca