Introducción a la megadiversidad mexicana

Vicente Manuel Lima
Ubicación curricular
Contenido Valoración de la megadiversidad mexicana: Megadiversidad en México, diversidad cultural, relaciones ser humano- naturaleza y representaciones distintas de las diferentes culturas o grupos sociales, sobre la biodiversidad y su manejo, acorde a sus contextos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende por qué México es un país biodiverso y biocultural, así como la biodiversidad local y su influencia en las tradiciones culturales de la comunidad (cultivos, alimentos, indumentaria, herbolaria, fiestas, ritos, entre otras).
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Sesión 1: Introducción a la megadiversidad mexicana
Objetivo: Comprender qué es la megadiversidad y por qué México es considerado un país biodiverso y biocultural.


Actividades:



  1. Presentación del tema: Iniciar la clase mostrando imágenes de diferentes especies de plantas y animales mexicanos. Preguntar a los alumnos si conocen algunos de ellos y qué saben sobre la diversidad de México.

  2. Lectura y discusión: Leer en voz alta un texto breve sobre la megadiversidad mexicana y su importancia. Después, realizar una discusión grupal para que los alumnos compartan sus ideas y conocimientos previos.

  3. Actividad práctica: Dividir a los alumnos en grupos y asignarles una especie mexicana emblemática. Cada grupo deberá investigar sobre la especie asignada y elaborar un póster que presente información sobre su importancia y características.

  4. Presentación de los pósters: Los grupos presentarán sus pósters al resto de la clase, explicando la importancia de la especie asignada y su relación con la biodiversidad mexicana.


Sesión 2: La diversidad cultural en México
Objetivo: Conocer la diversidad cultural de México y comprender su relación con la biodiversidad.


Actividades:



  1. Repaso de la sesión anterior: Recordar brevemente lo aprendido en la sesión anterior sobre la megadiversidad mexicana.

  2. Lectura y discusión: Leer en voz alta un texto sobre la diversidad cultural en México y su relación con la biodiversidad. Realizar una discusión grupal para profundizar en el tema.

  3. Actividad práctica: Cada alumno investigará sobre una festividad o tradición mexicana que esté relacionada con la biodiversidad. Deberán elaborar un pequeño reporte escrito o dibujo que explique en qué cons