Interacciones en fenómenos relacionados con la fuerza y el movimiento

Efigenia Fuentes
Ubicación curricular
Contenido Interacciones en fenómenos relacionados con la fuerza y el movimiento.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica y describe la presencia de fuerzas en interacciones cotidianas (fricción y fuerzas en equilibrio).
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Tema: Interacciones en fenómenos relacionados con la fuerza y el movimiento


Objetivo (PDA): Identificar y describir la presencia de fuerzas en interacciones cotidianas (fricción y fuerzas en equilibrio).


Metodología: Aprendizaje por indagación


Sesión 1:
Inicio:



  • Realizar una lluvia de ideas con los alumnos sobre situaciones cotidianas en las que se presenten interacciones de fuerza.

  • Presentar el problema: El alumno identifica la interacción de la fuerza en su vida cotidiana, pero no sabe expresarla en un lenguaje científico escrito y oral.


Desarrollo:



  • Dividir a los alumnos en grupos y asignarles una situación cotidiana en la que se presenten fuerzas en interacción.

  • Los grupos deberán investigar y analizar las fuerzas presentes en la situación asignada, así como su efecto y magnitud.

  • Cada grupo deberá presentar sus hallazgos mediante un informe escrito y una exposición oral, utilizando un lenguaje científico adecuado.


Cierre:



  • Realizar una puesta en común de las situaciones cotidianas analizadas por cada grupo.

  • Reflexionar sobre la importancia de expresar las interacciones de fuerza en un lenguaje científico.

  • Plantear la siguiente pregunta para la siguiente sesión: ¿Cómo afecta la fricción en los movimientos cotidianos?


Sesión 2:
Inicio:



  • Recordar la pregunta planteada al final de la sesión anterior: ¿Cómo afecta la fricción en los movimientos cotidianos?

  • Realizar una lluvia de ideas sobre situaciones cotidianas en las que la fricción afecta el movimiento.


Desarrollo:



  • Realizar experimentos sencillos en los que se evidencie la presencia de la fricción en distintos tipos de superficies.

  • Observar y analizar los resultados de los experimentos.

  • Dis