Estilos de vida activos y saludables
Jorge Munguia
Ubicación curricular
Contenido Estilos de vida activos y saludables.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Implementa acciones que le permiten mantenerse físicamente activo en diferentes momentos del día, para favorecer la práctica de estilos de vida saludables.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase de Educación Física para alumnos de Secundaria 1º
Tema: Estilos de vida activos y saludables
Objetivo (PDA): Implementa acciones que le permiten mantenerse físicamente activo en diferentes momentos del día, para favorecer la práctica de estilos de vida saludables.
Metodología: Aprendizaje servicio
Interdisciplinaridad: Atender al problema de la Actividad Física
Duración: 1 sesión de 50 minutos
Fases de la clase:
Inicio (10 minutos):
- Saludo a los alumnos y motivación para la clase.
- Presentación del tema: Estilos de vida activos y saludables.
- Explicación de la importancia de llevar una vida saludable y activa.
- Planteamiento del problema de la falta de actividad física en la sociedad y su impacto en la salud.
Desarrollo (30 minutos):
- División de los alumnos en grupos de trabajo.
- Asignación de un servicio comunitario relacionado con la actividad física y la vida saludable. Por ejemplo, organizar una carrera solidaria o promover el uso de bicicletas como medio de transporte.
- Investigación y planificación del servicio comunitario por parte de los grupos.
- Creación de estrategias para promover la actividad física y los estilos de vida saludables en la comunidad.
- Asesoramiento y orientación por parte del profesor en la planificación y ejecución de los proyectos.
Cierre (10 minutos):
- Presentación de los proyectos por parte de los grupos.
- Reflexión grupal sobre la importancia de llevar una vida activa y saludable.
- Compromiso individual y grupal para implementar acciones que fomenten los estilos de vida saludables.
- Agradecimiento a los alumnos por su participación y esfuerzo.
Instrumentos de evaluación formativa:
- Observación