Análisis y representación de guiones teatrales

CITLALLI ACOSTA
Ubicación curricular
Contenido Análisis y representación de guiones teatrales .
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Lee y analiza textos dramáticos de su elección, para reflexionar en colectivo sobre sus argumentos o tramas, las características de los personajes, así como los temas y conflictos que abordan.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Planeación de clase: Análisis y representación de guiones teatrales


Tema: Análisis y representación de guiones teatrales
Grado: 5º de Primaria
Objetivo: Leer y analizar textos dramáticos de su elección, para reflexionar en colectivo sobre sus argumentos o tramas, las características de los personajes, así como los temas y conflictos que abordan.


Metodología: Proyecto comunitario


Problemática a atender de manera interdisciplinar: La falta de regulación de emociones y acciones en los alumnos.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  1. Introducción al tema: Presentar el tema del análisis y representación de guiones teatrales. Explicar su importancia para comprender la trama, los personajes y los conflictos en una obra teatral.

  2. Actividad principal: Pedir a los alumnos que elijan un guion teatral de su interés y lo lean de manera individual. Después, en grupos pequeños, discutir sobre el argumento, los personajes y los conflictos de cada obra seleccionada.

  3. Reflexión colectiva: Compartir en clase las conclusiones de los grupos y generar una reflexión colectiva sobre los temas y mensajes que abordan los guiones teatrales seleccionados.


Sesión 2:



  1. Actividad de expresión emocional: Realizar una actividad de expresión emocional a través del teatro, en la cual los alumnos representen diferentes emociones a partir de situaciones cotidianas.

  2. Análisis de personajes: Pedir a los alumnos que elijan un personaje de su guion teatral y analicen sus características físicas, psicológicas y emocionales. Compartir en grupos y enriquecer el análisis de cada personaje.

  3. Debate: Realizar un debate sobre la importancia de comprender las emocion