Comprensión y producción de textos discontinuos para organizar actividades y ordenar información.

Karen Aguilar
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos discontinuos para organizar actividades y ordenar información.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Usa mayúsculas al comienzo de nombres propios y oraciones.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Clase: Comprensión y producción de textos discontinuos


Grado: 3º de Primaria


Objetivo: Los alumnos utilizarán mayúsculas al comienzo de nombres propios y oraciones.


Metodología: Proyecto comunitario


Integración interdisciplinar: Atender al problema de no usar mayúscula al iniciar un texto ni después de un punto.


Sesión 1 (45 minutos)


Secuencia didáctica:



  1. Introducción (5 minutos)



    • Presentar a los alumnos el tema de la clase y el objetivo a alcanzar.

    • Explicar la importancia de utilizar mayúsculas correctamente en la escritura.



  2. Actividad de reflexión (10 minutos)



    • Mostrar a los alumnos diferentes textos discontinuos sin mayúsculas al comienzo de nombres propios y oraciones.

    • Pedir a los alumnos que identifiquen el error y lo corrijan.



  3. Ejercicios prácticos (20 minutos)



    • Proporcionar a los alumnos hojas de ejercicios con oraciones incompletas y nombres propios sin mayúsculas.

    • Pedir a los alumnos que completen las oraciones y escriban los nombres propios con mayúsculas.



  4. Evaluación formativa (10 minutos)



    • Realizar una breve evaluación oral donde los alumnos deben identificar nombres propios y oraciones con mayúsculas.




Sesión 2 (45 minutos)


Secuencia didáctica:



  1. Repaso (5 minutos)



    • Recordar a los alumnos el tema de la clase anterior y el objetivo a alcanzar.



  2. Actividad de investigación (15 minutos)



    • Dividir a los alumnos en grupos y proporcionarles libros de diferentes géneros.

    • Pedir a los grupos que busquen nombres propios y oraciones con mayúsculas en los textos.



  3. Puesta en común (15 minutos)



    • Cada grupo compartirá los nombres propios y oraciones que encontraron en sus libros.

    • Los demás alumnos d