Resolución de problemas con ecuaciones cuadráticas

ALFONSO ZAMORA
Ubicación curricular
Contenido Ecuaciones lineales y cuadráticas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve problemas cuyo planteamiento es una ecuación cuadrática.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Planeación de clase para trabajar en Escuela para alumnos de Secundaria 3º en Matemáticas: Ecuaciones lineales y cuadráticas


Tema: Resolución de problemas con ecuaciones cuadráticas


Objetivo (PDA): Resuelve problemas cuyo planteamiento es una ecuación cuadrática.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Interdisciplinaridad: Incorporar el problema de falta de hábitos de estudio


Tiempo: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Enfoque: Interculturalidad crítica y Pensamiento crítico


Sesión 1:
Inicio:



  • Presentación del tema y objetivo de la clase.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre situaciones cotidianas que puedan modelarse mediante ecuaciones cuadráticas.

  • Realizar preguntas de reflexión sobre cómo los hábitos de estudio pueden afectar la resolución de problemas matemáticos.

  • Mostrar un video o presentación sobre la importancia de los hábitos de estudio en el rendimiento académico.


Desarrollo:



  • Introducir el concepto de ecuación cuadrática y su forma general.

  • Resolver ejemplos prácticos de ecuaciones cuadráticas mediante el método de factorización.

  • Realizar ejercicios de práctica en pareja o grupos pequeños.

  • Fomentar el trabajo colaborativo y la discusión entre los estudiantes.

  • Reflexionar sobre cómo los hábitos de estudio pueden ayudar a resolver problemas de este tipo.


Cierre:



  • Realizar una recapitulación de los conceptos aprendidos.

  • Plantear una pregunta de reflexión sobre cómo los hábitos de estudio pueden influir en la resolución de problemas matemáticos.

  • Asignar tarea consistente en resolver problemas de ecuaciones cuadráticas para la siguiente sesión.


Sesión 2:
Inicio:



  • Realizar una revisión rápida de los conceptos aprendidos en la sesión ante