Introducción al tema y conocimiento de museos y zonas arqueológicas
Angélica Escamilla
Ubicación curricular
Contenido Construcción de la identidad y pertenencia a una comunidad y país a partir del conocimiento de su historia, sus celebraciones, conmemoraciones tradicionales y obras del patrimonio artístico y cultural.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Conoce y disfruta lugares de relevancia cultural e histórica de su comunidad y país, como monumentos, zonas arqueológicas, áreas naturales protegidas, museos o casas de cultura.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Secuencia didáctica:
Sesión 1: Introducción al tema y conocimiento de museos y zonas arqueológicas
Objetivo: Conocer y valorar la importancia de los museos y las zonas arqueológicas como patrimonio cultural y histórico de la comunidad y el país.
Actividades:
- Iniciar la sesión presentando a los niños fotografías de diferentes museos y zonas arqueológicas. Preguntarles si conocen alguno y qué saben sobre ellos.
- Realizar una lluvia de ideas sobre qué creen que se encuentra en los museos y zonas arqueológicas.
- Explicar brevemente la importancia de preservar el patrimonio cultural y la historia de una comunidad y un país.
- Mostrar un video corto sobre la importancia de los museos y las zonas arqueológicas.
- Formar grupos de trabajo y entregar a cada grupo una tarjeta con el nombre de un museo o zona arqueológica. Los niños deberán investigar y crear una breve presentación sobre el lugar asignado.
Recursos: Fotografías, video, tarjetas con nombres de museos y zonas arqueológicas.
Sesión 2: Presentación de los museos y zonas arqueológicas
Objetivo: Conocer y disfrutar lugares de relevancia cultural e histórica de su comunidad y país, como monumentos, zonas arqueológicas, áreas naturales protegidas, museos o casas de cultura.
Actividades:
- Cada grupo presenta su investigación sobre el museo o zona arqueológica asignada. Pueden utilizar carteles, dibujos o elementos que hayan traído para representar el lugar.
- Después de cada presentación, los demás grupos podrán hacer preguntas o comentar lo que les pareció interesante.
- Realizar una actividad artística relacionada con alguno de los lugares presentados, como dibujar un monumento o crear una maqueta de un