Introducción y exploración de figuras geométricas en el entorno

ruth escalona
Ubicación curricular
Contenido Cuerpos geométricos y sus características
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Observa y manipula objetos de su entorno para identificar y describir líneas rectas o curvas, caras planas o curvas; los representa mediante diversos procedimientos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Sesión 1: Introducción y exploración de figuras geométricas en el entorno (45 minutos)


Objetivo: Observar y manipular objetos de su entorno para identificar y describir líneas rectas o curvas, caras planas o curvas; los representa mediante diversos procedimientos.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Realizar una lluvia de ideas sobre las figuras geométricas que los alumnos conocen.

    • Mostrar imágenes de objetos cotidianos que contengan figuras geométricas y preguntar a los alumnos si pueden identificar las figuras presentes en cada objeto.



  2. Exploración de figuras geométricas en el entorno (20 minutos):



    • Salir al patio de la escuela y pedir a los alumnos que busquen objetos que contengan figuras geométricas.

    • A medida que encuentren objetos, los alumnos deberán describir las características de las figuras presentes en cada objeto (líneas rectas, líneas curvas, caras planas, caras curvas).



  3. Representación de las figuras (15 minutos):



    • Regresar al aula y proporcionar a los alumnos materiales como papel, lápiz, regla y tijeras.

    • Pedir a los alumnos que elijan uno de los objetos que encontraron en el entorno y dibujen la figura geométrica correspondiente, resaltando las características observadas.




Sesión 2: Construcción de cuerpos geométricos (45 minutos)


Objetivo: Construir cuerpos geométricos a partir de figuras planas y explorar sus características.


Actividades:



  1. Exploración de cuerpos geométricos (15 minutos):



    • Mostrar imágenes de cuerpos geométricos como cubos, esferas y cilindros.

    • Pedir a los alumnos que describan las características de cada cuerpo geométrico (número de caras, aristas y vértices).



  2. Construcción de cuerpos