Los alimentos como fuente de energía química: carbohidratos, proteínas y lípidos.

Graciela Carrillo
Ubicación curricular
Contenido Los alimentos como fuente de energía química: carbohidratos, proteínas y lípidos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce los saberes de pueblos y culturas acerca de la diversidad de los alimentos y su importancia en el diseño de menús, orientados a una dieta saludable, acorde al contexto.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Vida saludable
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: Los alimentos como fuente de energía química: carbohidratos, proteínas y lípidos.


Objetivo (PDA): Reconoce los saberes de pueblos y culturas acerca de la diversidad de los alimentos y su importancia en el diseño de menús, orientados a una dieta saludable, acorde al contexto.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Integración interdisciplinar: Abordar el problema de cómo se obtiene la energía en el cuerpo basado en los alimentos que se consumen y se producen en la comunidad.


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.


Fases de cada sesión: Inicio, Desarrollo y Cierre.


Enfoque: Vida saludable y apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura.


Sesión 1:


Inicio:



  • Presentar el tema: "Los alimentos como fuente de energía química: carbohidratos, proteínas y lípidos".

  • Realizar una lluvia de ideas sobre la importancia de los alimentos en nuestra dieta diaria y cómo nos proporcionan energía.

  • Plantear el problema: "¿Cómo obtiene nuestro cuerpo energía a partir de los alimentos que consumimos?"


Desarrollo:



  • Organizar a los estudiantes en grupos y proporcionarles material de investigación sobre los alimentos y su composición nutricional.

  • Cada grupo investigará sobre un tipo de alimento (carbohidratos, proteínas o lípidos) y su importancia en la dieta.

  • Los estudiantes deberán elaborar un informe sobre los resultados de su investigación, incluyendo ejemplos de alimentos ricos en cada tipo de nutrientes.


Cierre:



  • Cada grupo presentará sus resultados a la clase, enfatizando la importancia de su tipo de alimento en la dieta diaria.

  • Realizar una discusión en clase sobre las conclusiones obtenidas y la importancia de una