Funciones en Matemáticas

Gerard Amaro
Ubicación curricular
Contenido Funciones.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Relaciona e interpreta la variación de dos cantidades a partir de su representación tabular, gráfica y algebraica.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase: Funciones en Matemáticas


Tema: Funciones


Objetivo (PDA): Relaciona e interpreta la variación de dos cantidades a partir de su representación tabular, gráfica y algebraica.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Integración interdisciplinaria: Huerto de hidroponía relacionando las asignaturas de tecnología, matemáticas y química.


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.


Fase 1: Inicio



  • Presentación del tema y del objetivo de la clase.

  • Introducción al concepto de función, explicando que es una relación entre dos conjuntos donde a cada elemento del primer conjunto le corresponde un único elemento del segundo conjunto.

  • Ejemplos de funciones en la vida cotidiana, como el crecimiento de una planta en un huerto de hidroponía.


Fase 2: Desarrollo


Sesión 1:



  • Realización de experimentos con el huerto de hidroponía para recopilar datos sobre el crecimiento de las plantas.

  • Organización de los datos en una tabla y representación gráfica utilizando un gráfico de barras.

  • Interpretación de los datos y discusión sobre la relación entre las variables.


Sesión 2:



  • Introducción a la representación algebraica de una función.

  • Resolución de problemas que involucren la representación algebraica de la función a partir de los datos recopilados en la sesión anterior.

  • Ejercicios prácticos de representación algebraica de funciones utilizando distintas variables.


Sesión 3:



  • Análisis de la variación de las variables en la función mediante la obtención de las diferencias entre los valores de las variables.

  • Representación gráfica de la función utilizando un gráfico de líneas.

  • Comparación de las representaciones gráficas obtenidas en las sesiones a